En el ancho lujo de tu cara de sueño, en el momento menos tierno, mueves los brazos entre el lodo y los mensajes de texto. En el ancho espacio que dejas en los setos en el momento menos tierno; calculo lo poco que me quieres en números enteros con un pie dentro y otro bien lejos. ¿Quién de todos tus prestamistas te vieron en Vermont?. Antes quemo mi amor, antes mucho antes que venderlo. Desde el maratón del miedo te digo que la realidad crítica desmerece, o por lo menos, no precisa de sentirla doliendo aquí dentro.
Esto es parte de uno de los textos que hago antes de hacer canciones. Lo cierto es que llevo un tiempo componiendo a buen ritmo y me crea ansiedad no poder sacarlo a la luz, me agobia esperar tanto tiempo y cuando uno se queda parado empieza a preocuparle la realidad....
Nunca antes había hecho esto, me refiero a hablar de la realidad, de los tiempos que estamos viviendo, yo no soy así. Pero no sé, llevo un tiempo pensando en cómo van las cosas y he pensado esto.
Desde que nací viví el fin de la guerra de Vietnam y la creciente y mesurada opulencia... vamos, que poco a poco fui creciendo con cierta valentía, no me fueron mal las cosas tengo que decir. Como a muchos otros de mi generación. Tal vez por ello me dediqué al arte. Sólo por eso merece la pena todo lo que voy a decir a continuación. Cuando los artistas trabajan en tiempos de paz miran los momentos convulsos de la historia con mirada romántica. Yo siempre trabajé sobre la guerra, sobre la pérdida pero ahora que vivimos tiempos donde la gente está desesperada, donde creo que se avecinan momentos lentos y difíciles tengo que decir que la realidad me ha decepcionado. Creo que somos la generación más preparada en el hedonismo pero la menos preparada en el pragmatismo.
Miro a mis alumnos y pienso: no estáis preparados para esto. Miro a mi al rededor y veo que no hay miradas románticas para explicar esto, porque esta situación actual no está basada en una lucha de clases, aquí todos tenemos delitos, y los de arriba mucho más, pero no estamos preparados para esto. Por eso sociológicamente creo que no va a ver una reacción a tiempo real para lo que está por venir... todos nos miramos de reojo y nos decimos, pero tú no me decías que esta ronda la pagabas tú por tus cojones?...
Pues eso, que la realidad crítica desmerece, que hemos construido una idea del Yo que adolece de honestidad, carece de paz y todos buscamos al primer motor inmóvil... el primero que fue feliz para decir,, ves "Vivía por encima de sus posibilidades".
Digo esto mientras pasan los megáfonos de las elecciones por la calle y me tomo un café en una terraza que apesta a culpa... y sólo se me ocurre decir:
"haced lo que queráis con la realidad pero por favor no hagáis campaña electoral", en serio, no hay nadie que os escuche y desde la honestidad piense en la sintaxis de lo que decís... no he escuchado ningún discurso corregido con estilo desde los años 80... repartid entre vosotros la culpa, que yo solo valgo para la sintaxis... y para mover los brazos entre el lodo y los mensajes de texto, calcular el amor con números enteros... estoy preparado para devolver el dinero a los prestamistas de Vermont.
PD para ser la primera vez que hago público un pensamiento político me ha quedado un poco de esta
manera pero qué le vamos a hacer.