
Me he puesto a preparar lo del taller y como profe de filosofía busco un comienzo abstracto para luego llevarlo a la práctica...
SOBRE LAS CANCIONES (lección primera)
Las cosas, como las canciones, no suceden con una causalidad del tipo: si hago esto ocurrirá lo otro. Las cosas acontecen... esto quiere decir que hay que hacer girar las probabilidades.
Las canciones son así, tienes que forzar un poco las probabilidades y mover los mecanismos en una dirección constante. La suma de vectores hace lo demás. Los planetas no se caen, eso se explica por una fórmula que bien se puede aplicar a todo esto de la composición musical:
LEY DE LA GRAVEDAD:
"la fuerza que ejerce un objeto dado con masa m1 sobre otro con masa m2 es directamente proporcional al producto de las masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa..."
¿cómo explicar todo esto?
LA DISTANCIA: sería el abismo que hay entre lo que cuentas y lo que sienten los que lo escuchan.
LA VELOCIDAD: es el empuje al que sometes las ideas a través de los versos.
ROZAMIENTO: siempre es la carga del tipo "cuentas cosas que ya están demasiado sedimentados en la cultura popular (esto a veces es beneficioso,,, pero siempre es fricción)
MASAS: la diferencia de las masas,,, la comparación entre lo que cuentas, quien lo recibe y lo que es la canción en sí.
Al final la canción está terminada cuando gravita por sí sola; al final puedes hacer que los cuerpos se mantengan en el aire. Eso son las canciones, planetas que generan órbitas a más o menos velocidad, con sus satélites, con sus estrellas a la deriva, con su forma de atraer a otros cuerpos, con su forma de alejarse en el tiempo... y de volver en forma de luz lejana: estrellas que ya no existen, tal vez...
o dicho para que se entienda... mejor,,, si vas a Rumanía en invierno, sólo y desesperado,,, atraerás problemas... si vas a Benicasim, en verano, igual encuentras una órbita en la que mantenerte,,, vamos que igual pillas.... y sientes placer estético...
ah,,, y no os penséis que aquí todo va a ser teoría,, os pongo a hacer escalas y técnica en la segunda clase... eso también, la fama cuesta...