
tengo que confesar que me he pegado el finde viendo lost y he terminado con la segunda temporada en dos días... eso está bastante bien...
también me he copiado de fran y nos hemos comprado el mismo ordenador, dos mac blanquitas divinas que no dan problemitas,,, y mi plan es el de colgar canciones nuevas en el myspace rizino que he sacado pero que aun está en pelotas...
fran me va tener que dar unos cursos de todo esto porque estoy un poco perdido pero lo conseguiré...
después de ver lost ya tengo referencias frescas para explicar descartes en clase... antes explicaba el genio maligno con el show de truman,,, pero esto me parece más chulo... y más adictivo... ante todo es una obra que se basa en la duda metódica cartesiana y en la matematización y el mecanicismo absoluto... yo no entiendo para de citar apellidos famosos como locke, rousseau, hume, tan directamente y no sacar al padre de todo ello,,, no sé,, puede que salga al final... pero es que estoy un poco alienado con esto...
hace unos días hablabamos fran y yo de porque nos relaja leer historias de enigmas clásicas...,,, allí la búsqueda se firmaba con la inducción,,, si junto los particulares,,, las pruebas, construyo una hipótesis, si esa hipótesis me lleva al asesino la tesis inicial es verdadera... pero luego vinieron los tipo holmes, que siempre guardaban deducción en su pipa... tenía conocimientos generales sobre algo que hacían imposibles ciertas teorías...
después llegó la época del perfil psicológico,,, para encontrar al asesino hay que conocer su patron perverso,,,, solo así lo encontraras, es como una teoría comparada aplicada a lo policial... eso fue en los 90 , con seven y todas esas peliculas...
pero últimamente estamos entrando en un terreno que me fascina y es en el de la interpretación cartesiana del mundo... tipo matrix, lost y truman show.... a ver si mi queridisimo profesor de leibniz el señor Marzoa,,, va a tener razón...